Definí el título de la nota sobre la obra 2570 de Ivan Form como explosión textual-hormonal. En primera persona, el artista nos cuenta su performance realizada en plena acción y participación con los espectadores.
Ivan. Soy consciente de la existencia de una lógica racional que puede formular palabras “importantes”. Entendí hace mucho que hay cosas poderosas para decir sobre este mundo. Pero hay otro tipo de materia, frases que son substanciales en un momento e insignificantes en otro, las entienden algunos, que martillan hasta moldear el ser.
2570 surgió en 2013 y se convirtió en una obsesión. Desde que imagine por primera vez esta performance no pude dejar de pensarla. Me imagine protagonizando una catarsis que marcaría un antes y un después en mi vida. Implicaría un proceso complejo: vendría a mi mente una orgía de ideas, cientos de palabras serian escritas, la acción física invitaría al espectador a completar el sentido. Durante semanas previas las “frases” serian “vomitadas” sobre decenas de hojas A4 en un acto automatista cargado de pasiones y fuerzas encontradas que provocarían la salida de
Ivan. Soy consciente de la existencia de una lógica racional que puede formular palabras “importantes”. Entendí hace mucho que hay cosas poderosas para decir sobre este mundo. Pero hay otro tipo de materia, frases que son substanciales en un momento e insignificantes en otro, las entienden algunos, que martillan hasta moldear el ser.
2570 surgió en 2013 y se convirtió en una obsesión. Desde que imagine por primera vez esta performance no pude dejar de pensarla. Me imagine protagonizando una catarsis que marcaría un antes y un después en mi vida. Implicaría un proceso complejo: vendría a mi mente una orgía de ideas, cientos de palabras serian escritas, la acción física invitaría al espectador a completar el sentido. Durante semanas previas las “frases” serian “vomitadas” sobre decenas de hojas A4 en un acto automatista cargado de pasiones y fuerzas encontradas que provocarían la salida de
muchos demonios: felicidad histriónica, tristezas, angustias, ansiedades y frustraciones. No habría una sola temática o algo que presumiera unidad ni refinamientos en la escritura, (la ortografía seria no tenida en cuenta, por solo poner un ejemplo). El patio del liceo seria el lugar donde podría encontrar todos los estereotipos necesarios para una verdadera contienda, una guerra de sinceridad. Espero que al recibir una frase, el publico entienda solo un fragmento del proceso y pueda descifrar otros sentidos tras la visita de este blog. De más esta aclarar, que esta obra se trata sólo de una huella de paso en mi vida de automatista.
Por otro lado, cuando conocí la obra de Ivan quedé impactada como todos los que llegábamos a la instalación en el Patio del Liceo, cuando ya había finalizado la performance en acción, como se muestra en el video en el pie del post el impacto era visual EXTREMO. Sensaciones y energías que te hacían reír o quizá hasta querer llorar. Lo leí como una explosión textual-hormonal y ante todo, me llamo la atención el valor en la sinceridad de la obra del artista, la sinceridad que no es lo vulgar, sale de lo común. Ivan Form, Buenos Aires, ARGENTINA.-
Por otro lado, cuando conocí la obra de Ivan quedé impactada como todos los que llegábamos a la instalación en el Patio del Liceo, cuando ya había finalizado la performance en acción, como se muestra en el video en el pie del post el impacto era visual EXTREMO. Sensaciones y energías que te hacían reír o quizá hasta querer llorar. Lo leí como una explosión textual-hormonal y ante todo, me llamo la atención el valor en la sinceridad de la obra del artista, la sinceridad que no es lo vulgar, sale de lo común. Ivan Form, Buenos Aires, ARGENTINA.-
Ivan Form - 2570 - Performance from VZA on Vimeo.
Tweet #TwitterStories
Tweet to @By_AleBlanco
Tweet
Imprimir artículo
IVAN FORM
Artista - LIC. Critíca de Artes (IUNA)
ivanform@hotmail.com
Ph: Jorge Form/ Laura Ojeda Bar
Seleccionado @By_AleBlanco
at
No hay comentarios:
Publicar un comentario